
En octubre de
1973 lo detuvieron. Primero llegó a su hogar una patrulla militar fuertemente
armada y al no encontrarlo, se dirigieron a la escuela donde hacía clases. De
allí lo sacaron, lo detuvieron y posteriormente lo dejaron en libertad, no sin
antes amenazarlo de que lo mantendrían bajo vigilancia. En julio de 1974, llegó
nuevamente a su casa agentes de SICAR, inteligencia de carabineros. Su hijo de
14 años, corrió a avisarle y lo interceptó en un paradero, evitando así su
detención. Guggiana entonces se trasladó a Santiago, desde donde constituyó un
equipo coordinador con Marta Ugarte y Elisa Escobar y desarrolló trabajo
político con el sur del país. Mientras, en Antofagasta, volvían a buscarlo al
hogar y ante la frustración de los policías, se llevaron detenido a su hijo
mayor, sacándolo vendado de su hogar, en presencia de los ojos desesperados de
su madre.
En mayo de 1976,
la DINA se concentró en el PC. José Manuel Guggiana, a la fecha, integraba un
equipo coordinador de la Comisión Política de dicho partido, junto con Marta
Ugarte Román, detenida en agosto de 1976, cuyo cuerpo mutilado apareció en la
playa "La Ballena", Los Molles, de la ciudad de La Ligua, en
septiembre de 1976, con muestras brutales de torturas, y a Elisa Escobar,
también detenida desaparecida desde mayo de 1976.
Al no llegar
Marta ni Elisa a una reunión, José Manuel comenzó a buscarlas. Tres días más
tarde, el 7 de mayo de 1976, anunció al dueño de la casa donde alojaba, que
iría trataría de contactarse con Marta. Esa fue la última vez que se le volvió
a ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario